Content provided by Fundación Friedrich Ebert Argentina. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Fundación Friedrich Ebert Argentina or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App Go offline with the Player FM app!
“If we march into that village and we start trying to persecute people for using poison, something that's very illegal, nobody's going to talk to us. We're not going to find out where the poison came from. We're not going to be able to shut anything down. We should take the approach that people are using poison because they're desperate, because they see no other alternative.” – Andrew Stein Andrew Stein is a wildlife ecologist who spent the past 25 years studying human carnivore conflict from African wild dogs and lions in Kenya and Botswana to leopards and hyenas in Namibia. His work has long focused on finding ways for people and predators to coexist. He is the founder of CLAWS , an organization based in Botswana that's working at the intersection of cutting-edge wildlife research and community driven conservation. Since its start in 2014 and official launch as an NGO in 2020, CLAWS has been pioneering science-based, tech-forward strategies to reduce conflict between people and carnivores. By collaborating closely with local communities, especially traditional cattle herders, CLAWS supports both species conservation and rural livelihoods—making coexistence not just possible, but sustainable.…
Content provided by Fundación Friedrich Ebert Argentina. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Fundación Friedrich Ebert Argentina or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Un podcast de la FES sobre el futuro del trabajo, para plantear interrogantes, buscar respuestas y generar inquietudes. ¿Seremos reemplazados por máquinas? ¿Nos dominarán los algoritmos? ¿Existirán los sindicatos? ¿El mañana es, necesariamente, un lugar oscuro?
Content provided by Fundación Friedrich Ebert Argentina. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Fundación Friedrich Ebert Argentina or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Un podcast de la FES sobre el futuro del trabajo, para plantear interrogantes, buscar respuestas y generar inquietudes. ¿Seremos reemplazados por máquinas? ¿Nos dominarán los algoritmos? ¿Existirán los sindicatos? ¿El mañana es, necesariamente, un lugar oscuro?
Microtrabajos y la aceptación de la precarización para sobrevivir. Una producción de la Fundación Friedrich Ebert en Argentina y Gromova. Host: Eugenia Blanco Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski Guión : Diego Flores Producción periodística e investigación: Santiago Mayor Diseño Gráfico: Ari Jenik Comunicación Mariela Ventos. Responsables / Coordinacion FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna…
Ejercer la docencia en tiempos de nuevas tecnologías. Una producción de la Fundación Friedrich Ebert en Argentina y Gromova. Host: Eugenia Blanco Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski Guión : Diego Flores Producción periodística e investigación: Santiago Mayor Diseño Gráfico: Ari Jenik Comunicación Mariela Ventos Responsables / Coordinacion FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna Testimonio: Mariana Maggio…
El sistema bancario y la digitalización laboral. Una producción de la Fundación Friedrich Ebert en Argentina y Gromova. Host: Eugenia Blanco Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski Guión : Diego Flores Producción periodística e investigación: Santiago Mayor Diseño Gráfico: Ari Jenik Comunicación: Mariela Ventos Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna Testimonio: Fernando Gil Celayes…
La transición justa busca establecerse como un nuevo paradigma que integra producción y cuidado del medio ambiente. En el último capítulo de la tercera temporada de Sueñan los androides con obrerxs eléctricxs nos preguntamos ¿Cuáles son los objetivos de la transición justa? ¿Cuáles son sus propuestas? ¿Cómo afecta esta reconversión productiva a las y los trabajadores? Para dar respuesta a algunos de estos interrogantes nos acompañan Gerardo Juara y Bruno Fornillo.…
La inteligencia artificial parece acaparar todas las áreas y actividades humanas, trabajo, arte, amor… En este capítulo nos preguntamos ¿ Qué es lo que suscita esta extraña fascinación por la inteligencia artificial? Así como también ¿cómo impacta en ámbitos laborales que parecían estar a salvo de su alcance? Nos ayudan a contestar estos interrogantes Fredi Vivas y Fernando Costa. Una producción de la FES Argentina y GROMOVA . Host: Moira Memma Guión y producción general: Diego Flores Investigación y producción periodística: Lila Bendersky Edición y diseño sonoro: Federico Ferreira Diseño Gráfico: Ari Jenik Comunicación: Mariela Ventos Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna…
El futuro del trabajo parece estar regido por la dictadura del algoritmo, gestión, austeridad y eficacia. ¿Quién hace al algoritmo? ¿Quién los controla? ¿Vamos a vivir sometidxs a sus lógicas e imposiciones o hay una salida en manos de la humanidad? Una producción de la Fundación Friedrich Ebert en Argentina y GROMOVA Host: Moira Memma Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski Guion : Federico Ferreira Producción General, investigación y producción periodística: Diego Flores Diseño Gráfico: Ari Jenik Comunicación: Mariela Ventos Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna…
En este episodio te contamos sobre la importancia de los datos para el capitalismo actual, cómo las empresas se las arreglan para llevar adelante un espionaje avalado por nosotrxs mismxs, a través de distintos dispositivos tecnológicos. Capitalismo de vigilancia, ciberseguridad y la importancia del sindicalismo para resguardar la seguridad de trabajadorxs. Una producción de la Fundación Friedrich Ebert en Argentina y GROMOVA Host: Moira Memma Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski Guión : Federico Ferreira Producción general, investigación y producción periodística: Diego Flores Diseño Gráfico: Ari Jenik Comunicación: Mariela Ventos Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna…
¿Capitalismo de plataformas? ¿Revolución 4.0? En este episodio indagamos sobre cuáles fueron los factores tecnológicos, económicos y sociales que dieron forma al capitalismo actual. Una producción de la Fundación Friedrich Ebert en Argentina y GROMOVA Host: Moira Memma Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski Guión : Federico Ferreira Producción general, investigación y producción periodística: Diego Flores Diseño Gráfico: Ari Jenik Comunicación: Mariela Ventos Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna…
Aplicaciones y plataformas llegaron para quedarse y junto a ellas big data y algoritmos. Capitalismo de plataformas y capitalismo de control parecen ser la norma para los días venideros. ¿Será ese nuestro futuro? Con la participación de Natalia Zuazo, Tomás Pomar y Emiliano Piscitelli. Una producción de la Fundación Friedrich-Ebert Argentina y GROMOVA. Host: Moira Memma. Guión y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Diego Flores. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana jenik. Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna.…
¿La creación y desarrollo de inteligencia artificial, androides y robots harán de nuestro futuro un lugar mejor? Con la participación de Fernando Peirano. Una producción de la Fundación Friedrich-Ebert Argentina y GROMOVA. Anfitriona: Moira Memma. Gui{on y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Diego Flores. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana jenik. Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna…
El COVID19 aceleró prácticas laborales que esperábamos más adelante. Pandemia, teletrabajo y confusión. Con la participación de Josefina Estrella, Julia Soul y Sol Verniers. Una producción de la Fundación Friedrich-Ebert Argentina y GROMOVA. Host: Moira Memma. Guión y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Diego Flores. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana jenik. Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna…
Comenzamos con un vertiginoso viaje en la historia de la humanidad y el trabajo. Porque para pensar a dónde vamos, hay que saber bien de dónde venimos. Una producción de la Fundación Friedrich-Ebert Argentina y GROMOVA. Host: Moira Memma. Guión y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Diego Flores. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana jenik. Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna…
Welcome to Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.