Los ruiditos también cuentan historias. Pódcast narrativos de no ficción desde Bolivia.
Angelina Rodas Surubí regresa a su pueblo natal después de presenciar desde lejos los incendios que devastaron su territorio en... more
El bésiro es la cuarta lengua indígena más hablada de Bolivia. Se concentra principalmente en la región de la Chiquitanía.... more
Revelamos cómo la desinformación en medios de comunicación y redes sociales se ha convertido en una barrera invisible que impide... more
Un árbol de Copaibo, cuenta lo que sucede después de los incendios en la Chiquitanía boliviana. Cuando el ruido mediático... more
En Bolivia tener una casa propia es un lujo. Más de un millón de familias no cuentan con una. Los... more
Conversamos con Rocío Lloret sobre un recorrido que hizo por el oriente boliviano. Allí se encontró con tres problemáticas recurrentes:... more
Jamil Miranda es una profesora que trabaja en el distrito minero de Huanuni desde hace 22 años. Su carrera como... more
Brígida Ajata es una mujer trans aymara. La pandemia llegó en uno de los peores momentos de su vida. Sin... more
Con información y datos de mala calidad, el Gobierno boliviano camina a ciegas y con los oídos bien tapados en... more
Las mochas sufrieron un régimen de servidumbre señorial. Eran arrebatadas de sus familias campesinas siendo niñas o jóvenes y llevadas... more