Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 7d ago
Added five years ago
Content provided by Sonoro | Historia Chiquita. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Sonoro | Historia Chiquita or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App
Go offline with the Player FM app!
Go offline with the Player FM app!
Podcasts Worth a Listen
SPONSORED
S
State Secrets: Inside The Making Of The Electric State


1 Family Secrets: Chris Pratt & Millie Bobby Brown Share Stories From Set 22:08
22:08
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked22:08
Host Francesca Amiker sits down with directors Joe and Anthony Russo, producer Angela Russo-Otstot, stars Millie Bobby Brown and Chris Pratt, and more to uncover how family was the key to building the emotional core of The Electric State . From the Russos’ own experiences growing up in a large Italian family to the film’s central relationship between Michelle and her robot brother Kid Cosmo, family relationships both on and off of the set were the key to bringing The Electric State to life. Listen to more from Netflix Podcasts . State Secrets: Inside the Making of The Electric State is produced by Netflix and Treefort Media.…
Historia Chiquita
Mark all (un)played …
Manage series 2685597
Content provided by Sonoro | Historia Chiquita. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Sonoro | Historia Chiquita or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Historia Chiquita es un proyecto de historiadores para no historiadores. Contamos historia de México pero también del mundo¿Aburrido de tus clases de historia en la escuela? El estudio del paso del tiempo no está relacionado sólo con el horrible polvo de archivo y con coleccionar momentos en el pasado. Narrar historias puede ayudar(nos) a todos a adentrarnos a lugares mágicos y relacionarnos con conceptos que creíamos obsoletos. ¡Dale play y escucha narraciones que dan sentido!
…
continue reading
57 episodes
Mark all (un)played …
Manage series 2685597
Content provided by Sonoro | Historia Chiquita. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Sonoro | Historia Chiquita or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Historia Chiquita es un proyecto de historiadores para no historiadores. Contamos historia de México pero también del mundo¿Aburrido de tus clases de historia en la escuela? El estudio del paso del tiempo no está relacionado sólo con el horrible polvo de archivo y con coleccionar momentos en el pasado. Narrar historias puede ayudar(nos) a todos a adentrarnos a lugares mágicos y relacionarnos con conceptos que creíamos obsoletos. ¡Dale play y escucha narraciones que dan sentido!
…
continue reading
57 episodes
All episodes
×H
Historia Chiquita

En este episodio de Historia Chiquita me acompaña una de las voces más refrescantes y divertidas de la divulgación científica en español: José, mejor conocido como Ciencia Rara 🧪🧠✨ Platicamos sobre cómo la ciencia y la historia se entrelazan en los lugares más inesperados 🌀📚, sobre el poder del chisme 🗣️, los memes 🐸, los animales 🐙 y las rarezas 🧬 como puertas de entrada al conocimiento. José tiene ese talento de hacer que la ciencia se sienta cercana, divertida y profundamente humana. Si todavía no lo sigues, este es el momento: encuéntralo en redes como Ciencia Rara 🔍📲 y déjate maravillar por todo lo raro y maravilloso que hay por descubrir. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

📡✨ En el próximo episodio de Historia Chiquita , alzamos el vuelo con Andrés Semo (@semo_dron) para explorar la historia desde las alturas. 🚁📸 A través de drones, fotografía aérea y análisis geoespacial, Andrés nos muestra cómo la ciudad revela sus secretos desde otra perspectiva. 🌍📍 Hablamos de historia, tecnología y la importancia de ver más allá de lo que pisan nuestros pies. ¡No te lo pierdas! 🔎🎙️ #HistoriaDesdeElAire #Drones #FotografíaAérea #HistoriaChiquita Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

En este episodio, invitamos a Paola Vera y Carlos Mendoza , fundadores de Macula Interactive , para hablar sobre su nuevo videojuego México 1921: Un Sueño Profundo . Nos sumergimos en la propuesta narrativa del juego, que combina historia, ficción y mecánicas inmersivas para explorar un México postrevolucionario lleno de misterio y conspiraciones. También conversamos sobre el papel de las mujeres en la industria de los videojuegos, los retos que enfrentan en este espacio y cómo la historia y la cultura pueden integrarse de manera innovadora en el gaming. Paola y Carlos comparten su experiencia en el desarrollo del juego, los procesos de investigación histórica que llevaron a cabo y su visión sobre el futuro de los videojuegos con enfoque narrativo e histórico. Si te apasionan la historia, los videojuegos y las nuevas formas de contar relatos, ¡este episodio es para ti! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

Descubre el podcast Botica Digital, donde la Botica mezcla lo humano, lo digital, lo cultural y lo histórico mientras alimenta ese gusto por el "chismecito" inteligente. ¡Desde lo cotidiano hasta lo extraordinario, este es el podcast que no sabías que necesitabas! Conducen Claudia Arruñada y Sari Benítez (Miss Sari). Busca Botica Digital donde encontraste este audio. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

1 Entrevista con Susana Medina de Mezclas Abruptas 1:16:36
1:16:36
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked1:16:36
En este episodio de Historia Chiquita , recibimos a la talentosa Susana Medina, creadora del fascinante podcast Mezclas Abruptas . Juntas nos adentramos en el arte de mezclar lo inesperado: historias, sonidos y perspectivas que nos hacen ver el mundo con otros ojos. Hablamos de cómo las narrativas pueden romper fronteras, conectar tiempos y resignificar lo cotidiano. Si te gustan las historias que sorprenden y los encuentros que despiertan curiosidad, este episodio es para ti. 🔥 ¡Échale oreja y descubre cómo lo abrupto puede ser una puerta a lo extraordinario! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

Rafa López, psiquiatra y creador de Supracortical , se ha ganado un espacio único en el mundo del podcasting al desmitificar y hacer accesibles temas de salud mental. A través de su enfoque empático y práctico, Rafa guía a su audiencia en el autoconocimiento y el bienestar emocional. Para este especial navideño de Historia Chiquita , Rafa se une a Sari Benitez en una conversación sobre la influencia de las festividades en nuestra salud mental. Explorarán cómo la Navidad y otras festividades de fin de año pueden provocar emociones complejas y cómo estas fechas también reflejan un trasfondo histórico y cultural que impacta nuestras expectativas y vivencias. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

Historia Chiquita te recomienda La Botica Digital: Bálsamos para entender tu día a día. La Botica Digital: el podcast donde la nostalgia y la curiosidad convergen. Producido por Ibero 90.9 y conducido por Claudia Arruñada y Sari Benítez (Miss Sari, creadora de Historia chiquita), este espacio conecta con quienes disfrutan de la cultura pop, el aprendizaje ligero y las buenas historias.Si eres profesionista que busca contenido relevante y entretenido, o alguien entusiasta de las story times llenas de referencias pop y datos curiosos, La Botica Digital tiene algo para ti.Con un enfoque sencillo, empático y lleno de buen humor, La Botica mezcla lo humano, lo digital, lo cultural y lo histórico mientras alimenta ese gusto por el "chismecito" inteligente. ¡Desde lo cotidiano hasta lo extraordinario, este es el podcast que no sabías que necesitabas! En este episodio, Claudia y Sari (Miss Sari, creadora de Historia Chiquita) exploran el arte del doblaje en español, comenzando con preguntas sobre el lenguaje coloquial y cómo influye en nuestra cultura. Discutimos el impacto del doblaje en la recepción de contenidos audiovisuales y su papel como "poder suave" en la comunicación intercultural. Destacamos ejemplos como "A la grande le puse Cuca" y la popularidad del doblaje mexicano. Además, mencionamos la influencia de Disney y el fenómeno del K-Pop en la difusión cultural. No te olvides de seguir a la Botica Digital: https://open.spotify.com/show/6nzajNQ1BTiSyIKIpFJlF3?si=64b17eb6cbcc461c Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

En este episodio especial de Historia Chiquita, Sari Benitez entrevista a Xanic, la creadora de Esa Morra Me Mama y del podcast Noche de chicxs. Juntas, exploran cómo los chismes, las redes sociales y los relatos informales pueden convertirse en una forma de narrar historias alternativas y dar voz a experiencias que la historia oficial suele pasar por alto. Xanic comparte su visión sobre el poder de las conversaciones cotidianas para construir una memoria colectiva y cómo sus proyectos buscan cuestionar normas y visibilizar temas contemporáneos. Acompáñanos en una charla divertida. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

1 Trenzas Rebeldes: de Leia, la Revolución y las Hopi 8:55
8:55
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked8:55
En este episodio de “Trenzas Rebeldes: de Leia, la Revolución y las Hopi” 🌌👩🦰🌵, nos adentramos en la historia y el simbolismo del icónico peinado de la Princesa Leia 🌀, las mujeres revolucionarias mexicanas 🎩🤠 y las valientes indígenas Hopi 🪶. Exploramos cómo estos estilos de cabello se han convertido en símbolos de resistencia, identidad y fortaleza cultural a lo largo de la historia ✊✨. Acompáñanos en esta conversación que une cultura pop y tradición 📜💫, revelando cómo un simple peinado puede contar historias de lucha y pertenencia 🌺👊. ¡Dale play y únete a esta charla inspiradora! 🎧🔥 Música: Música “mexicana” A Tribute to Native Americans https://pixabay.com/es/music/gente-a-tribute-to-native-americans-212272/ Mexican Huapango Banda https://pixabay.com/es/music/gente-mexican-huapango-banda-2715/ Space The Final Frontier https://pixabay.com/es/music/titulo-principal-space-the-final-frontier-218822/ Princess SergeQuadrado https://pixabay.com/es/music/titulo-principal-princess-15181/ La imagen de portada de este episodio fue creada con la ayuda de ChatGPT, utilizando inteligencia artificial para capturar la esencia del tema de manera visual. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

🎃 ¡Prepárate para un viaje al pasado en este episodio de Historia Chiquita! 🎃 Hoy vamos más allá de las calabazas y disfraces de Halloween para descubrir el misterioso origen de esta celebración. Acompáñanos mientras desentrañamos los secretos de Samhain, el festival celta que marcaba el final de la cosecha y conectaba el mundo de los vivos con el de los espíritus. Esta tradición pagana, llena de historias fascinantes y oscuras, fue evolucionando hasta convertirse en el Halloween que conocemos hoy. Además, ¡celebramos la llegada de la quinta temporada de Historia Chiquita! Así que dale play, sigue nuestro podcast y déjanos tus comentarios. ¿Listo para conocer el verdadero origen de Halloween? ¡Bienvenido a Historia Chiquita! Música: Halloween Theremin Music Recuperado de: https://youtu.be/gbQ08w177Y0 This is Halloween https://pixabay.com/es/music/melodias-de-miedo-para-ninos-this-is-halloween-172354/ Celtic Whispers by Alexander Nakarada (CreatorChords) | https://creatorchords.com Music promoted by https://www.free-stock-music.com Creative Commons / Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://www.youtube.com/watch?v=DUSPOaYAnTc&list=PLODe67L10pIzr8kc4lmCNtavy1nsFCvAd&ab_channel=RoyaltyFreeMusic%E2%80%94CreativeCommons%28FSMTeam%29 Christmas https://pixabay.com/es/music/navidad-christmas-short-v1-254790/ Old Gregorian Chants https://youtu.be/l0aapRHDg54 La imagen de portada de este episodio fue creada con la ayuda de ChatGPT, utilizando inteligencia artificial para capturar la esencia del tema de manera visual. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

1 Recomendamos: Memorabilia ochentera de las Chivas y cómo se siente que adapten tu novela al cine: Antonio Ortuño 37:39
37:39
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked37:39
Soy Sari, la creadora de Historia Chiquita. Y mientras preparo más episodios, me gustaría recomendarte “La eterna búsqueda”, un videopodcast de Esto no es radio. En cada episodio y con ayuda del público, Fernando Micro Hernández, productor de podcast en México, intenta resolver las búsquedas muy particulares de las invitadas e invitados a su estudio: emprendedores, activistas, artistas, profesionistas y lo que se vayan sumando. Escúchalo en donde sea que escuches tus podcasts. Y puedes seguirlo en instagram como @eternabusquedamx y @microgdl En este episodio, Micro entrevista al escritor mexicano Antonio Ortuño, autor de novelas como "La Armada Invencible" y "Recursos Humanos" (cuya adaptación al cine obtuvo 4 nominaciones a los Premios Ariel). Ortuño le comparte también su búsqueda: memorabilia ochentera de las Chivas Rayadas del Guadalajara. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

1 078 - Tan cerca de las nubes - Manuel Cañibe, Cineasta - Coanfitriona @HistoriaChiquita 1:51:28
1:51:28
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked1:51:28
Este es un episodio sobre amor al futbol, sobre injusticia, sobre una porción de la historia nacional y sobre las hazañas de la selección femenil de 1971. De la mano de Sari Benitez, historiadora, podcaster, escritora y creadora de contenido conocida como @historiachiquita, entrevisté a Manuel Cañibe, diseñador y cineasta mexicano. Manuel acaba de estrenar el documental Tan cerca de las nubes, disponible en Vix, que narra la historia de unas adolescentes que llenaron el Estadio Azteca en dicho año, y que llegaron más lejos que cualquier otra selección femenil o masculina ha llegado. Por supuesto, no es sólo una historia deportiva, es la vida de unas heroínas que a lo mejor hoy deberían de ser aun más reconocidas. Sigue a Manuel Cañibe y su estudio de diseño Éramos Tantos: https://www.instagram.com/manuel.canibe/ https://www.instagram.com/eramostantos/ Sigue a Sari, @historiachiquita, escucha su podcast y busca su libro con el mismo nombre en tiendas: https://www.instagram.com/historiachiquita/ Sobre Mezclas Abruptas: En el DJ booth y en este podcast Susana Medina selecciona temas de manera minuciosa y los pone sobre la mesa abruptamente. En este podcast aprenderás de pizza, perros, música, salud mental, ilustración, alpinismo y una serie de nuevas obsesiones y fascinaciones que en algún momento te servirán de algo. @mezclasabruptas https://www.instagram.com/mezclasabruptas/ https://twitter.com/mezclasabruptas https://www.tiktok.com/@mezclasabruptas YouTube https://www.youtube.com/@MezclasAbruptas @suzyain https://www.instagram.com/suzyrain https://twitter.com/suzyrain https://www.tiktok.com/@suzyrain Contacto: info@sonoromedia.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

1 Episodio 10. Entrevista con Señora Historia 1:46:09
1:46:09
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked1:46:09
En esta entrega de Historia Chiquita platicamos con Alejandra Pinal Rodríguez y Silvia Rábago, historiadoras, colegas y creadoras del proyecto de divulgación histórica llamado Señora Historia. La cual busca poner la Historia de altos vuelos al alcance de todos. Un proyecto que comenzó en octubre de 2020, durante la pandemia. Ale y Silvia realizan transmisiones en vivo a través de Facebook, YouTube y recientemente TikTok, donde cuentan mientras beben café alguna temática relacionada con la Historia. Acompáñanos en este episodio en donde hacemos anotaciones sobre el oficio de historiar, divulgar, enseñar y estudiar Historia. Este episodio - entrevista fue grabado mediante Riverside, una plataforma para grabar podcasts vía remota. Música: Tracklist de "Matcha Green Tea" por Oneul. Recuperada de: https://www.youtube.com/watch?v=SViUuSlZuUM&t=0s Sigue a Señora Historia en Facebook como https://www.facebook.com/SenoraHistoria Y en IG como https://www.instagram.com/senorahistoria/ Consulta las notas de este episodio en nuestro IG @historiachiquita Conoce más sobre los anuncios que te aparecen. Visita: https://www.megaphone.fm/adchoices. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

1 Episodio 9. El de los Faritos y el Buen Tono 17:35
17:35
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked17:35
En este episodio, que sale un poco tarde, hemos decidido platicar un poco acerca de dos marcas de cigarrillos que están relacionadas con el imaginario popular colectivo. Evidentemente es una charla breve en donde damos un poco de contexto sobre el Buen Tono y Faros. Y hablamos también en torno al origen de la frase “chupó faros” o “Ay Farito, ni que fueras Lucky Strike”. Fumar puede causar cáncer y luego impedir que su cuerpo lo combata: Las sustancias tóxicas en el humo del cigarrillo pueden debilitar el sistema inmunitario del cuerpo, lo cual hace más difícil matar las células cancerosas. Cuando esto pasa, las células se siguen multiplicando sin que nada las detenga. Música y audios externos: Everyday Picnic - BGM President. Recuperado de: https://youtu.be/goYBiihooiw Comercial Cigarros Faros 60s, México. Recuperado de: https://youtu.be/0Yb3xgiVvTo Súpercampeones, doblaje latino - La Virgen de Guadalupe. Recuperado de: https://youtu.be/ZT9GUGwXhM8 Consulta las notas de este episodio en nuestro IG @historiachiquita Conoce más sobre los anuncios que te aparecen. Visita: https://www.megaphone.fm/adchoices. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
En este episodio hemos decidido platicar un poco acerca de la vida y obra del aclamado compositor Leroy Anderson, quien es conocido en la cultura pop por algunas de sus más famosas composiciones haciendo alusión a fechas importantes como son la Navidad, o a herramientas de trabajo del siglo pasado como la máquina de escribir. Acompáñanos en este podcast breve donde platicamos acerca de esto. Música: Tema de melodía que "toca" Leroy Anderson compuesto por Eduardo Mariné Harvard University Band Invades Harvard Square. Recuperado en https://www.youtube.com/watch?v=KiQlqxb7TaY&ab_channel=CandidVideos WW2 War Sounds Battle of Berlin 1 Hour Version. Recuperado en https://www.youtube.com/watch?v=S6AoR8d2QCw&ab_channel=WarSounds Jazz Pizzicato de Leroy Anderson en Leroy Anderson conducts his own compositions en Leroy Anderson and His "pops" Concert Orchestra. Recuperado en https://archive.org/details/78_promenade_leroy-anderson-and-his-pops-concert-orchestra-leroy-anderson_gbia0035790/08+-+(1)+Jazz+-+Leroy+Anderson+And+His+%22Pops%22+Concert+Orchestra.flac The Syncopated Clock de Leroy Anderson en Leroy Anderson conducts his own compositions en Leroy Anderson and His "pops" Concert Orchestra. Recuperado en https://archive.org/details/78_promenade_leroy-anderson-and-his-pops-concert-orchestra-leroy-anderson_gbia0035790/08+-+(1)+Jazz+-+Leroy+Anderson+And+His+%22Pops%22+Concert+Orchestra.flac. Sleigh Ride de Leroy Anderson en Leroy Anderson conducts his own compositions en Leroy Anderson and His "pops" Concert Orchestra. Recuperado en https://archive.org/details/78_promenade_leroy-anderson-and-his-pops-concert-orchestra-leroy-anderson_gbia0035790/08+-+(1)+Jazz+-+Leroy+Anderson+And+His+%22Pops%22+Concert+Orchestra.flac Typewriter Song de Leroy Anderson en https://archive.org/details/TypewriterSong Consulta las notas de este episodio en nuestro IG @historiachiquita Conoce más sobre los anuncios que te aparecen. Visita: https://www.megaphone.fm/adchoices. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

En esta ocasión tenemos un podcast no narrativo donde contestamos la pregunta que envío uno de nuestros seguidores para hablar acerca de la historia del papel higiénico así como otros aditamentos para limpiarse en el baño. Acompáñanos en este podcast breve donde platicamos acerca de esto. Música: "Al baño ya sé ir" - versión instrumental de Woki Woki, compuesta por Alejandro Luna y producida por Eduardo Mariné. Consulta las notas de este episodio en nuestro IG @historiachiquita Conoce más sobre los anuncios que te aparecen. Visita: https://www.megaphone.fm/adchoices. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

En este episodio hablamos brevemente de la fotografía, obra y carrera de Mariana Yampolsky para terminar con un diseño sonoro que describe el viaje que solía realizar Mariana a bordo de su Volkswagen blanco al realizar su labor como fotógrafa. Si deseas saber más sobre la obra de la artista te invitamos a visitar el Acervo Histórico de la Biblioteca Francisco Javier Clavijero de la Universidad Iberoamericana en donde encontrarás la Colección de Mariana Yampolsky. Consulta : https://www.ibero.mx Fotografía de portada de David Maawad, Mariana Yampolsky en las oficinas de publicaciones de la SEP en la calle de Córdoba 17, Colonia Roma, Ciudad de México, 1981. Colección David Maawad. Tomado de: Imágenes Latentes. Mariana Yampolsky ante los ojos de Alicia Ahumada y David Maawad por Rebeca Monroy Nasr. Recuperado de: https://nierika.ibero.mx/index.php/nierika/article/view/629/697 Diseño sonoro elaborado por Sara Mariana Benitez Sierra y Eduardo Antonio Mariné Martínez. Voz de Elena Poniatowska de entrevista a Elena Poniatowska del 11 de febrero de 2022. Colección Sara Mariana Benitez Sierra. Consulta las notas de este episodio en nuestro IG @historiachiquita Conoce más sobre los anuncios que te aparecen. Visita: https://www.megaphone.fm/adchoices. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

A solicitud de uno de nuestros seguidores hemos decidido hacer un breve ejercicio que describe los principales detalles sobre la trayectoria y vida de Felipe Ángeles. Acompáñanos a descubrir un poco sobre esta personalidad tan importante y cercana a Francisco I. Madero. Si deseas conocer más te recomendamos buscar el libro "Documentos relativos a Felipe Ángeles" de Álvaro Matute. Música: Swipesy Cakewalk by E's Jammy Jams: https://youtu.be/gdeeYrJfOag?list=TLPQMDIxMDIwMjOgK1Amxa8GrQ Consulta las notas de este episodio en nuestro IG @historiachiquita Conoce más sobre los anuncios que te aparecen. Visita: https://www.megaphone.fm/adchoices. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

En esta entrega de Historia Chiquita hablaremos sobre la Banda del Automóvil Gris... Corría el año de 1915 y un grupo de personajes utilizaron un recurso novedoso en la Ciudad de México: utilizar uniformes de policía militar, órdenes de cateo falsas y así asegurar su ingreso a casas y comercios para después saquearlos. Estos saqueos aterrorizaron a la ciudad, y se decía que usaban un vehículo particular en el que escapaban a toda prisa para perderse entre las calles. Carranza dictó órdenes para que se resolviera pronto la situación y Pablo González fue el encargado. ¿Quieres saber más? Escucha este episodio narrativo. Voces: Josué Peregrina, Juan Carlos Cáceres, Susana Martínez, Enrique Mariné, Eduardo Mariné, Sara Mariana Benitez y Juliette Martínez de León Música: Tema principal de Historia Chiquita, Lost in the City, XX, Tomorrow, The Assassin & An Uncertain Danger - Música compuesta por Eduardo Mariné. Álbum de música original de Historia Chiquita disponible en todas las plataformas de streaming: https://open.spotify.com/album/0WV5KlQaIEPRYerou1dSRL?si=uIo8FBCJTv29QWmlfEuoRQ Para más información, visita: https://memoricamexico.gob.mx/es/memorica/100_anos_de_El_Automovil_gris Consulta las notas de este episodio en nuestro IG @historiachiquita Conoce más sobre los anuncios que te aparecen. Visita: https://www.megaphone.fm/adchoices. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

En esta entrega de Historia Chiquita nos entrevistamos con Claudia Arruñada, Maestra en Comunicación por la Universidad Iberoamericana y con gran experiencia en promoción, gestión y desarrollo institucional. Claudia nos cuenta sus andanzas en el mundo del tejido, bordado, clowning y como policía. Actualmente colabora para Ibero 90.9 en La Botica Digital, un programa que habla sobre la vida cotidiana e historia a lado de Sari, la creadora de Historia Chiquita. Consulta las notas de este episodio en nuestro IG @historiachiquita Conoce más sobre los anuncios que te aparecen. Visita: https://www.megaphone.fm/adchoices. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

El 24 de octubre de 1964 se inauguraron los juegos mecánicos de Chapultepec, así como el ferrocarril infantil, el Museo de Historia Natural, entre otras cosas, por el presidente Adolfo López Mateos. Hoy, esta sección es conocida como La Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Pero ¿cuál es la historia detrás de la Feria de Chapultepec? Acompáñanos a platicar brevemente sobre este parque de diversiones. [RFM] Royalty Free Music - ForArtist Song : A Good Day - • A Good Day (애니멀봐.st / 저작권 없는 브금) Consulta las notas de este episodio en nuestro IG @historiachiquita Conoce más sobre los anuncios que te aparecen. Visita: https://www.megaphone.fm/adchoices. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

Regresamos en esta nueva entrega de la cuarta temporada de Historia Chiquita. En este episodio contestaremos una pregunta que envió una de nuestras seguidoras a las redes sociales de Historia Chiquita. El sello postal o timbre postal o estampilla postal es un comprobante de pago de envío por correo que se incluye en un sobre. Hoy hablaremos sobre el origen de este pequeño pedazo de papel. Conoce más sobre la historia del timbre postal en nuestro IG @historiachiquita. Jingle de Historia Chiquita: compuesto por Eduardo Mariné. Música de fondo: Artist : Chiro Genre : BGM, Light music Mood : Cute, Curiosity Music promoted by : your mood is here Consulta las notas de este episodio en nuestro IG @historiachiquita Conoce más sobre los anuncios que te aparecen. Visita: https://www.megaphone.fm/adchoices. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

Acompaña a Sari y a sus amigos a adentrarse un poco en uno de los símbolos de protesta de Japón durante la posguerra: la canción Sukiyaki de Kyo Sakamoto y que más tarde sería reinterpretada por Selena. Después del 14 de agosto de 1945 en Japón el emperador Hirohito declara la rendición incondicional de su nación y con ello comenzó la Victoria sobre Japón o el día V-J. El cual marca el inicio de una larga ocupación de los aliados en tierras japonesas y que acarreará mucho dolor para la población nipona. Esto más tarde generará una serie de protestas conocidas como las Protestas Anpo. Una buena fortuna está detrás de las nubes La buena fortuna está en el cielo Por ello, miro arriba y miro hacia adelante. ¡Escucha nuestro podcast exclusivo sobre el asesinato de Trotsky en Podimo! Aquí nuestra landing page: https://go.podimo.com/latam/historiachiquita Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

1 Episodio 7. Alicia de los Ríos Merino feat. Podcastinación 11:26
11:26
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked11:26
La Guerra Sucia es uno de los episodios más cruentos de la historia de nuestro país, por lo que al haber sido invitados dentro del Festival Podcastinación decidimos platicar sobre este episodio y un personaje que pocas veces suele ser nombrado: Alicia de los Ríos Merino. Este episodio fue producido para el Festival Podcastinación y fue grabado completamente en vivo. Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

Durante el siglo XX no solamente fueron importantes los grandes muralistas como Siqueiros, Rivera u Orozco.Un grupo de artistas distinto cuestionó a estos pintores, entre esos artistas estaba María Izquierdo. A quien lamentablemente se le prohibió pintar un mural para la Ciudad de México, por consejo de Rivera, Siqueiros y Orozco. Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

1 Episodio 5. Cross Promo. La monja, el periodista y el magnicida por Esto No es Radio 30:11
30:11
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked30:11
Era el verano de 1928 y "La Guerra Cristera" entre La Iglesia Católica y el Estado Mexicano no terminaba cuando un joven dibujante y ferviente católico de nombre José de León Toral decide asesinar al Presidente Electo Álvaro Obregón. Toral pensaba que haciendo esto, el conflicto se terminaría, y él se convertiría en un mártir. Al final, el destino de José de León Toral fue otro, pero las repercusiones del magnicidio continuaron a través de generaciones y siguen hasta nuestros días. Este episodio se llama: La monja, el periodista y el magnicida. “La monja, el periodista y el magnicida” fue escrito por Fernando “Micro” Hernández Becerra, y editado por Mitzi Pineda. Mezcla y diseño sonoro de Luis Raúl López y Fernando "Micro" Hernández Becerra. Fact checking de Sandra Fernández. Érick Yáñez interpreta a José de León Toral. Luis Raúl López es el reportero de La Prensa y el coronel que interroga a José de León Toral. Música de Monplaisir, Lloyd Rogers y Luis Raúl López, quien interpreta "El limoncito", la canción que sonaba justo en el momento en que José de León Toral asesinaba al presidente electo Álvaro Obregón. La ilustración de este episodio, corrió a cargo de Mónica Vargas Michel, la encuentras en instagram como @monnvm. Agradecimientos especiales a José Carlos Toral por compartir su historia con esto no es radio. Estamos en Twitter como @estonoesradio, Instagram @estonoesradiomx y Facebook: Esto no es radio oficial. Recuerda visitar estonoesradio.mx donde encontrarás todos los podcasts de esta casa productora, como 2050: el fin que no fue. Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

1 Episodio 4. Los Presagios Funestos y Miguel León Portilla 5:12
5:12
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked5:12
En honor y en memoria de Miguel León Portilla, filósofo e historiador mexicano, hemos elaborado este paisaje sonoro basado en los presagios funestos mencionados en la Visión de los Vencidos. Deberás de encontrar en el audio los ocho presagios: primer presagio, un cometa en el cielo; segundo presagio, el incendio en el templo de Huitzilopochtli; tercer presagio, el rayo silencioso; cuarto presagio, la lluvia de fuego; quinto presagio, el lago hirviente; sexto presagio, el llanto de Cihuacoatl; séptimo presagio, el ave de los espejos; octavo presagio, aparición de criaturas deformes. Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

Andrew Warhola, conocido como Andy Warhol, fue un artista plástico que desempeñó un papel fundamental en la escena artística de la segunda mitad del siglo XX. A su llegada a Nueva York, uno de sus primeros trabajos fue diseñar la portada del concierto reeditado de Carlos Chávez para la exposición "Veinte Siglos de Arte Mexicano" (del cual hablamos en la segunda temporada, bajo el mismo nombre). Acompáñanos a escuchar un poco sobre la vida de Andy y su primer acetato. Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

1 Episodio 2. Los Sueños de Rivera en la Alameda 5:15
5:15
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked5:15
¡Hace unos meses hicimos un hermoso Paisaje Sonoro para el Museo Mural Diego Rivera! Y si no pudiste ir a la exposición llamada Juegos, sueños y una tardeada en la Alameda con Diego Rivera... al menos puedes cerrar tus ojos e imaginarlo. ¡Ya viene nuestro próximo podcast! Gracias por tu paciencia. Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

1 Episodio 1. Rivera vs Siqueiros: La Secuela 16:52
16:52
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked16:52
La campal lucha entre Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros tiene su origen en la conmemoración de la Revolución Rusa en la URSS. ¿Quién era Borodin? ¿Por qué se relaciona con la enemistad que fue creciendo entre Diego y Siqueiros? ¡Descubre más sobre esto en nuestro podcast! Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

1 Episodio 12. Concierto de Mujeres en la Historia de la Música 26:14
26:14
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked26:14
En nuestro podcast pasado, les dimos una sorpresa navideña, con música al final. Pero no hemos querido dejar pasar la oportunidad de comentar sobre cada una de las compositoras de las piezas que aparecen en nuestro podcast anterior, es por ello que hoy te dejamos este concierto comentado e interpretado por Sara Benitez, nuestra creadora, Leonora Rebolledo, soprano y Daniela Mondragón, guitarrista a quien puedes encontrar en Instagram como @danielagmondragon. ¡Feliz Año Nuevo! Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

1 Episodio 11. Mash Up Navideño con Random Access History 1:41:12
1:41:12
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked1:41:12
Este año hemos decidido cerrar nuestra segunda temporada con una plática con nuestros queridos amigos de Random Access History y platicamos un poco acerca de la historia de Colombia, sus retos y las diferencias que tiene con Latinoamérica. Al final hemos decidido darte un concierto de regalo, inspirado en mujeres compositoras que han sido invisibilizadas en la historia. ¡Feliz Navidad y Año Nuevo! ¡Gracias a Daniela Gómez Mondragón y Leonora Rebolledo por la sorpresa del final! Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

1 Episodio 10. La Violencia de Estado en Latinoamérica, una mirada histórica desde Bolivia y México con Muy Waso 47:09
47:09
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked47:09
La noche antes de nuestra presentación en el Festival Podcastinación 2020, desde Perú reportaban al menos dos personas muertas en medio de las masivas manifestaciones en contra de un Gobierno ilegítimo y oportunista. La represión del Estado arreciaba, una vez más, en contra de los pueblos latinoamericanos. Una constante en nuestra historia. Aquellas noticias que denunciaban nuestrxs hermanxs peruanxs, coincidían con el episodio que ideamos con Muy Waso (BOL) para nuestro mash up. Así comenzamos un viaje dolorosísimo y reivindicativo, entrelazando memorias de las mascares de Tlatelolco, Siglo XX y Catavi, en los años sesenta, hasta la violencia estatal en la Latinoamérica del siglo XXI. Un recorrido que nos tuvo al borde de las lagrimas, pero que también nos sirvió para celebrar los encuentros, las luchas comunes, y como si de una conspiración podcastera se tratara la renuncia del congresista Manuel Merino a la presidencia peruana. Te invitamos a compartir este momento clave para Historia chiquita: una de nuestra transmisiones en medio de un line up en dónde se pueden encontrar a personas como Mándarax, Presunto Podcast, Radio Ambulante, Random Access History, Expertos de Sillón y Diana Uribe. Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

¿Conoces la canción Taro de Alt-J? ¿piensas que tiene que ver con el tubérculo? ¡Pues no! Tiene una historia de fotoperiodismo, guerra y mucho amor después de la muerte. Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
H
Historia Chiquita

Durante mucho tiempo se nos ha platicado de la supuesta "enemistad" que existía entre Silvestre Revueltas y Carlos Chávez. Ambos fueron fundamentales para el estudio de la música en México además marcaron un antes y un después de haber dado a conocer sus obras. Los viajes que ambos hicieron a Estados Unidos de América a principios del siglo XX, determinaron en mucho las perspectivas de su obra. Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

Durante mucho tiempo se nos ha platicado de la supuesta "enemistad" que existía entre Silvestre Revueltas y Carlos Chávez. Ambos fueron fundamentales para el estudio de la música en México además marcaron un antes y un después de haber dado a conocer sus obras. Los viajes que ambos hicieron a Estados Unidos de América a principios del siglo XX, determinaron en mucho las perspectivas de su obra Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
Han pasado tres meses desde que comenzó el confinamiento y para algunos la experiencia ha sido desoladora. Para otros, es un reencuentro de si mismos y de aprender a escuchar más dentro de su encierro. El reconocimiento del otro y la cercanía con nuestra identidad se diluye al no poder interactuar físicamente. Pero ¿qué pasa allá afuera? La vida sigue, la pandemia sigue, el radio sigue y los perros siguen... El tiempo parece que ha entrado en un estado cíclico y sin embargo sabemos que sigue avanzando cuando salimos de vez en vez de nuestro destierro. Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

El año de 1924 marca todavía la primera parte de la década de los años veinte, "los locos años veinte" han sido muy famosos por la presencia de las flappers y la posguerra de la Gran Guerra. En México la influencia europea y estadounidense permeó en el estilo de las mujeres mexicanas y modificó sus formas de vestir, arreglarse el cabello o incluso hacer ejercicio. Descubre más sobre las flappers mexicanas o mejor conocidas como "las pelonas" y los ataques que sufrieron por parte de la sociedad mexicana. Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
Si aún no conoces Historia Chiquita tal vez, este pequeño trailer te ayude a animarte a comenzar a escuchar nuestro podcast. ¡Bienvenido a Historia Chiquita! Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
H
Historia Chiquita

El Movimiento de Independencia de la India fue un momento muy importante en la primera mitad del siglo XX, cambió la vida de millones y sobretodo la forma de conceptualizar las políticas "imperialistas". ¿Qué papel tuvo Gandhi dentro del movimiento? ¿Quién era Nehru y por qué se relaciona con Frida Kahlo y la Casa Azul? Descubre más sobre este suceso y su relación con Frida Kahlo, en nuestro relato. Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

La Segunda Guerra Mundial se convirtió en el peor enemigo de Alfonso Caso, Manuel Toussaint, Miguel Covarrubias, Roberto Montenegro y José Clemente Orozco; pero nadie contaba con la participación de un súper héroe que salvó el día, un representante del muralismo mexicano. Acompáñanos a descubrir esta historia de 1940. Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

Queremos que conozcas el paisaje sonoro que Historia Chiquita elaboró para El Colegio Nacional, en la exposición de Vicente Rojo. 80 años después. Cuaderno de viaje de Francisco Rojo Lluch en el vapor Ipanema. Burdeos-Veracruz, junio-julio de 1939. ¿Qué hay detrás de un viaje de exilio en plena Guerra Civil española? ¿Quién fue Francisco Rojo Lluch? Descubre más sobre el exilio español con nuestro paisaje. Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

1 Episodio 1. The Lady Footballers con Marion Reimers 19:21
19:21
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked19:21
Marion Renate Reimers Tusche, periodista y analista de deportes mexicana, nos cuenta un poco sobre la historia de los inicios del fútbol femenil en Reino Unido. ¿El fútbol femenil es no sólo un deporte sino un acto de protesta por la emancipación de las mujeres? ¿Quiénes fueron las primeras futbolistas que se deicidieron por aprender sobre este deporte? Descubre más sobre este suceso y su relación con la era victoriana en nuestro relato. Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

San Nicolás, mejor conocido como Santa Claus, es un santo reconocido a nivel mundial cuyo origen se remonta a Turquía, Italia y también Países Bajos. Descubre más detalles sobre este símbolo navideño, en este especial del podcast grabado en vivo en donde contamos con la presencia de Veka Duncan y Mohannad Nasser. Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
H
Historia Chiquita

1 Episodio 12. La Historia Grandota de la Historia Chiquita 1:06:55
1:06:55
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked1:06:55
El 17 de noviembre de 2018 se nos ocurrió comenzar con este podcast, es por ello que en este episodio de final de temporada Lalo Mariné, nuestro productor, y Sari cuentan cuáles son las cosas que se les ocurrieron para comenzar a contar historias. ¡Feliz aniversario Historia Chiquita! Support the show Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
Welcome to Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.